Ciudad de Panamá cumplió los 500 años de su fundación, ocurrida el 15 de agosto de 1519. Es la ciudad más antigua del Pacifico americano, capital del país y en la actualidad en pleno crecimiento y desarrollo. Sitio arqueológico de
La catedral de Notre Dame, la iglesia más famosa de París, símbolo de la cultura europea, ha sufrido este lunes 15 de abril un gravísimo incendio de devastadoras consecuencias, que ha derribado su emblemática aguja y y prácticamente toda su
Hace 100 años que Moscú se conviertió de nuevo en la capital de Rusia, después de que San Petersburgo mantuvo este estado por 215 años.
Incendio del templo de Jokhang, con más de 1.300 años de historia, es uno de los más venerados por el budismo tibetano y está considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En su interior, viven monjes y miles de peregrinos visitan a diario el lugar. Es el centro espiritual de la ciudad Lhasa y tal vez su atracción turística más famosa del Tibet.
Con 453 sitios inscritos, Europa como región representa casi la mitad de la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, 46 de ellos en España, tercer país del mundo en número de bienes declarados Patrimonio de la Humanidad solo por detrás de Italia y China
En hindi, नई दिल्ली; en panjabí, ਨਵੀਂ ਦਿੱਲੀ; en urdu, نئی دلی; en inglés, New Delhi. Ciudad y capital de la República de la India. Es sede del poder ejecutivo, legislativo y judicial del Gobierno de la India. Está situada en la metrópolis de Delhi, y constituye uno de sus nueve distritos.
Parque Nacional de Doñana, en Huelva fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. Es un singular paraje natural que se ha convertido en uno de los más admirados y apreciados del mundo por su rica biodiversidad. Tiene una superficie total de 54.252 hectáreas y otra muy similar la zona periférica de protección del Parque Natural de igual nombre, con reconocimiento autonómico. Está compuesto por tres grandes zonas (la de playaduna, la de los cotos y la marisma) que dan origen a diversos biotopos.
El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es un complejo que incluye un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca y un monasterio. Situado en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984. Célebre monumento llamado la «octava maravilla del mundo» situado en las estribaciones de la sierra de Guadarrama, lo mandó construir Felipe II para conmemorar la victoria sobre los franceses en la batalla de San Quintín, lograda el día de San Lorenzo de 1557.
La misteriosa ciudad en ruinas de Teotihuacán está considerada como el enclave arqueológico más extenso e importante de México, a pesar de que hasta el momento sólo se ha excavado una décima parte de su superficie total.
Ramsés II fue el más poderoso y reconocido de los ancianos faraones. Reinó hace más de 3.000 años y se le conoce también como Ramsés el Grande o como Ozymandias. Lideró numerosas expediciones para expandir el imperio egipcio hacia el norte hasta Siria, y hacia el sur a Nubia, en la frontera con Sudán.