El poeta y arquitecto Joan Margarit, Premio Miguel de Cervantes 2019 , ha fallecido este martes a los 82 años a causa de un cáncer. Premio Cervantes 2019, autor de poemarios tan leídos como Joana (2002) y Casa de Misericordia (2008). Joan Margarit i Consarnau
(Estelí, Nicaragua, 12-V-1924 — Managua, Nicaragua, 25-I-2018). Clara Isabel Alegría Vides. Escritora nicaragüense. Alegría era una de las voces más prominentes de la poesía latinoamericana que se vinculaba con la llamada Generación Comprometida.
(Sevilla, España, 28-IV-1898 - Madrid, España, 13-XII-1984). Vicente Pío Marcelino Cirilo Aleixandre y Merlo. Poeta español y Premio Nobel de Literatura en 1977.
Luis Cernuda Bidón (Sevilla, 21 de septiembre de 1902 – México, D.F., 5 de noviembre de 1963) fue un destacado poeta y crítico literario español, miembro de la llamada Generación del 27.
(Valladolid, España, 21-II-1817 — Madrid, España, 1893). Poeta y dramaturgo español del romanticismo. Hoy se le recuerda, sobre todo, como el autor de «Don Juan Tenorio». La obra de Zorrilla escapa a las limitaciones propias del teatro burgués.
(Arpinum [actual Arpino, Lacio, Italia], 3-I-106 a.C. — Formia [actual Lacio, Italia], 7-XII-43 a.C.). Marco Tulio Cicerón (en latín, Marcus Tullius Cicero). Filósofo, jurista, político y orador romano. Una de las grandes figuras de la retórica, la escritura en latín y el pensamiento de la Antigua Roma.
(Paso de los Toros, departamento de Tacuarembó, Uruguay, 14-IX-1920 — Montevideo, Uruguay, 17-V-2009). Poeta, narrador, dramaturgo y ensayista uruguayo. Su estilo claro y dialogado, de gran fuerza comunicativa, recuerda la técnica de Hemingway. Posee capacidad para pulsar los estratos profundos de la vida humana. Una facultad expresiva y constructiva le permite hacer de cada uno de sus cuentos una lograda entidad literaria.
Muy de cuando en cuando y de un modo excepcional, la Humanidad se ve favorecida por la aparición de un ser especialmente privilegiado para un determinado arte, virtud o zona del saber; y este chispazo providencial que se arranca en un cruce del espacio y del tiempo puede trazar una parábola de luz a lo largo de la historia. Esta vez el lugar fue Inglaterra; la época el Renacimiento; y el nombre William Shakespeare, dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como El Bardo de Avon, Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal.
La obra y la vida del poeta español Miguel Hernández estuvieron marcadas por su irrenunciable compromiso con el pueblo. Mucho más joven que los poetas de la Generación del 27, grupo al que se incorpora ya en los años de
Está considerado como el fundador de Modernismo, una nueva corriente literaria que nace en América y pasa después a influir en las letras europeas. La brillantez formal, estilística y musical de la poesía de Darío en su primera etapa, Azul