La sencillez de líneas y la pureza de los rostros en los retratos del pintor italiano Amedeo Modigliani aportaron a sus creaciones una singular inspiración que hizo de él una de las grandes personalidades de la pintura de principios del siglo XX.
Italia y Francia celebran a Leonardo da Vinci a los 500 años de su muerte. Hombre de lo universal, Leonardo da Vinci fue la figura más importante del Renacimiento europeo, y quizás, en toda la historia de la humanidad, el
(Guanajuato, Estado de Guanajuato, México, 8-XII-1886 — Ciudad de México, México, 24-XI-1957). Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez. Pintor y muralista mexicano.
Eduardo Arroyo, (Madrid, 26-II-1937 — 14-X-2018), pintor clave del siglo XX.
Joan Miró (Barcelona, 1893- Palma de Mallorca, 1983), huyó del academicismo, buscó constantemente una obra global y pura, no adscrita a ningún movimiento determinado, mostró su rebeldía y una gran sensibilidad por los acontecimientos políticos y sociales que lo rodearon. Este contraste de fuerzas lo llevó a crear un lenguaje único y personalísimo, que lo sitúa como uno de los artistas más influyentes del siglo XX.
(Venecia, Italia, 18-X-1697 – 19-IV-1768). Giovanni Antonio Canal. Pintor italiano. Si muchos pintores, como los Gentile Bellini o Tiziano, nos han transmitido la luz y el colorido venecianos, nadie como Canaletto ha descrito los valores de Venecia desde una estética barroca, por medio de la cual supo captar la fisonomía de calles y canales, envueltos en luces y sombras.
(Baumgarten, Imperio austriaco [hoy un distrito de Viena, Austria], 14-VII-1862 — Viena, Imperio austrohúngaro [hoy, Austria], 6-II-1918). Pintor, dibujante, diseñador, decorador y grabador austríaco.
(Guanajuato, Estado de Guanajuato, México, 8-XII-1886 — Ciudad de México, México, 24-XI-1957). Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez. Pintor y muralista mexicano.
Edgar Degas (París, Francia, 19-VII-1834 – 27-IX-1917), uno de los pintores y escultores y dibujantes más prolíficos e interesantes de su época, uno de los fundadores del Impresionismo, aunque él mismo rechazaba el nombre y prefería llamarlo realismo o arte realista. Sus retratos son muy apreciados por la complejidad psicológica y sensación de verdad que transmiten.
(Ciudad de México, México, 26-II-1934 — 3-VII-2017). Pintor, escultor, ilustrador y litógrafo mexicano. En 1941, cuando era un niño, ganó el concurso nacional de dibujo infantil, y después obtuvo reconocimientos como el Premio Nacional de Bellas Artes, en 1981, y una década después la Orden de Caballero de las Artes y de las Letras de la República Francesa.