(Ulm, Alemania [entonces, reino de Württemberg, Imperio alemán] 14-III-1879 — Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos de América, 18-IV-1955). Físico y matemático alemán de origen judío, nacionalizado posteriormente suizo y estadounidense. Considerado por muchos como el gran científico del s. XX
Dario Fo, nacido el 24 de marzo de 1926, en Sangiano, un pequeño pueblo de Varese en el que su padre era el jefe de estación, estudió en la Academia de Bellas Artes de Milán, pero enseguida orientó su vida al teatro, entrando a trabajar en la RAI –la televisión pública italiana—como autor y actor de textos satíricos. Desde 1968, en compañía de Franca Rame –su compañera de vida y de carrera artística—y de Massimo de Vita, Vittorio Franceschi y Nanni Ricordi, fundó el grupo teatral Nueva Scena, con la intención de recuperar los valores sociales del teatro. Durante su larga trayectoria publicó más de 100 obras teatrales que él mismo solía dirigir e interpretar, y numerosos libros.
(Iria Flavia, Padrón, A Coruña, España, 11-V-1916 - Madrid, España, 17-I-2002). Escritor español. "Premio Nobel" de Literatura y "Premio Miguel de Cervantes". Hijo de padre español y madre inglesa, realizó sus primeros estudios en Vigo (Pontevedra), donde cursó el bachillerato con los escolapios y los marianistas. Después se traladó a Madrid, donde pasó por las facultades de Medicina, Filosofía y Derecho, aunque no acabó ninguna de estas carreras, ya que su vida universitaria se vio interrumpida por el estallido de la Guerra Civil Española. Desde muy joven abordó todos los géneros literarios, desde la poesía a la novela, ensayo, artículos, obras dramáticas, etc. Aventurero por naturaleza, fue pintor, torero, actor de cine, soldado profesional y funcionario.
Científico español que pertenece a ese selecto y reducido grupo de los grandes de la ciencia de todos los tiempos. Es imposible escribir la historia de las neurociencias sin incluir en un apartado muy destacado su nombre y obra, su
Físico y filósofo alemán, considerado por muchos como el gran científico del siglo XX.
Este científico estadounidense, que revolucionó la química en los años treinta, que se opuso activamente a las armas nucleares y a las guerras y que ha sido el único dos veces galardonado en solitario con el Premio Nobel. Linus Pauling
Albert Einstein, a 135 años de su nacimiento, sigue causando asombro, pues continúan apareciendo documentos que dan cuenta de su genio. Albert Einstein. Madrid, marzo de 1923 Fuente: Relaciones científicas entre España y Alemania en física, química y matemáticas Un
La Academia Sueca le ha concedido el “Premio Nobel de Literatura” del año 2010 por «por su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia del individuo, su rebelión y su derrota». (Arequipa, Perú, 28-III-1936). Jorge