(Oxford, Oxfordshire, Inglaterra, Reino Unido, 8-I-1942 — Cambridge, Cambridgeshire, Inglaterra, Reino Unido, 14-III-2018). Stephen William Hawking. Astrofísico, físico teórico y cosmólogo británico. Catedrático de Matemáticas aplicadas y Física teórica en la Universidad de Cambridge. Es autor de buena parte de los descubrimientos de la astrofísica moderna, como la nueva teoría del espacio-tiempo y la radiación de los agujeros negros.
El 3 de noviembre de 1957 la URSS lanzó al espacio su segundo satélite, el Sputnik II, que llevaba a bordo a un ser vivo, la perrita "Laika"(“Ladradora”, en ruso), el primer ser vivo al espacio exterior, un acontecimiento respondido por Kennedy con el envío del primer hombre a la Luna.
El 26 de abril de 2016 se cumplirán 30 años del mayor accidente nuclear de la historia. El reactor número 4 de la central nuclear de Chernóbil explotó esa madrugada, llevando una nube de radioactividad a media Europa. En el
Físico y filósofo alemán, considerado por muchos como el gran científico del siglo XX.
Hace 100 años Albert Einstein predijo la existencia de ondas gravitacionales como parte de su Teoría General de la Relatividad. También denominada onda gravitatoria. Fenómeno físico que consiste, básicamente, en una ondulación del tejido espacio–tiempo producida por un cuerpo masivo
El 6 de agosto de 1945, a las 8.15 (hora local), el Enola Gay, un B-29 estadounidense, lanzaba una bomba atómica sobre Hiroshima. En segundos, la ciudad japonesa quedó destruida, dejando en ese mismo momento más de 80.000 muertos, cifra
El telescopio espacial Hubble, cumple ahora 25 años, desde que fue lanzado al espacio el 24 de abril de 1990. El Telescopio espacial Hubble está situado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra,
El avión solar que dará la vuelta al mundo en 2015 realiza con éxito su vuelo inaugural Este avión tiene la parte superior de las alas cubiertas por 17.000 células solares, que impulsan cuatro motores eléctricos sin escobillas a velocidades de hasta
La gran teoría de Einstein sobre la gravedad, el espacio-tiempo y el cosmos llega a los 100 años. El científico Albert Einstein (1879-1955), padre de la Teoría de la relatividad. Einstein partió menos de los datos que de la intuición,
saac Newton (1642-1727) y su genio intelectual se manifestaron en un amplio abanico de disciplinas. Su aportación a las Matemáticas fue notable en varios campos, pero sobre todo se le considera uno de los principales introductores del cálculo infinitesimal, junto con Wallis, Gregory, Barrow y Leibniz, entre otros.