El 17 de octubre de 2020 se celebran cien años del nacimiento de Miguel Delibes.
Nacido el 17 de octubre de 1920 en Valladolid y fallecido en la misma ciudad en 2010, había sido catedrático de Derecho Mercantil por las mañanas y director de El Norte de Castilla por las tardes; autor de 50 libros escritos a mano, padre de siete hijos y viudo desde los 54 años; cazador, fumador y paseante infatigable; aficionado al cine, al fútbol y al ciclismo; fanático del correo postal, académico de la RAE y premio Cervantes.
El escritor vallisoletano ya reivindicó en 1975 la protección de la naturaleza y denunció los peligros del progreso en su discurso de ingreso en la Real Academia.
La tierra herida fue su último libro, escrito mano a mano con su hijo biólogo y experto mundial en lince ibérico. En la introducción, Delibes recuerda que casi 30 años antes había aprovechado su discurso de ingreso en la Real Academia “para dar salida a mi angustia sobre el futuro de la Tierra”
Poco antes de morir regaló este sello de amor al idioma: “La lengua nace del pueblo; que vuelva a él, que se funda con él, porque el pueblo es el verdadero dueño de la lengua”
You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>
Be the first to comment.